![](https://static.wixstatic.com/media/4a8f7229d14f42eec3ea40741c7dc7b0.jpg/v1/fill/w_1280,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/4a8f7229d14f42eec3ea40741c7dc7b0.jpg)
Web Provisional
Octubre 2016
La Energía en el Cliente (ENERGY CUSTOMER) – EC
![](https://static.wixstatic.com/media/8ca323f8e51645d5a8b6a0e1dc505d4c.jpg/v1/fill/w_288,h_191,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8ca323f8e51645d5a8b6a0e1dc505d4c.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ff577f1a4e31970e20c61b67cc164b2b.jpg/v1/fill/w_246,h_191,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ff577f1a4e31970e20c61b67cc164b2b.jpg)
Panorama.- la referencia es la persona en su rol de cliente y su perfilamiento en su comportamiento como consumidor en función de las circunstancias y los escenarios de actuación.
Prospección.- observación de la condición energética de la persona y de su dinámica en los escenarios y tiempos de actuación.
Comunicación.- cómo llegamos a los consumidores a través de los medios para atraer su atención y su asistencia a los puntos de venta.
Nuestros Planes de Acción.- una vez en plaza, cómo interactuamos en los diversos espacios, previamente y posteriormente. ¿Cómo abordamos y qué tipos de comandos energéticos podemos aplicar?; determinar cuáles son las aspiraciones del cliente, cuáles son sus deseos para detectar y acometer en los “puntos y momentos de sintonía” a lo largo del proceso de decidir la compra; acompañamiento sutil hasta la decisión de comprar incidiendo en aspectos beneficiosos de la energía.
El Sistema.- en qué sistema insertamos a los clientes y en qué escenarios. ¿Qué esperamos de ellos; qué esperan ellos de nosotros?. ¿Dónde debemos sincronizar nuestras acciones para coadyuvar al logro de los objetivos de los clientes insertados en el sistema en el que interactuamos?
Control.- cómo podemos ejercer un control sutil sobre la venta y cómo manejamos el auto-control frente a las diversas situaciones que se nos presentan o pueden presentar. ¿Cómo es la dinámica en el sistema en el que interactuamos?. ¿En qué puntos de sincronía debemos generar (ser sujeto activo); por tanto producir la causal y qué tenga como efecto el cierre de la venta?
Cuadernillo Interactivo de la Energía.- nuestra bitácora energética que nos ayuda a ser cada vez más productivos en la acción de ventas y por tanto más energéticos de manera de alcanzar nuestros objetivos en los diversos escenarios en que se desenvuelve la venta.
Práctica:
Personal.- Presencia y Conciencia en la práctica de los 21 Pasos.
Grupal.- cómo nos insertamos en el grupo para coadyuvar a su salud energética en el proceso de venta de los equipos de venta en los diversos escenarios en que se desarrolla la acción.