top of page

Energia, Personas y Estadios de Actividad

• Manejando la Energía en las Personas (ENERGY PEOPLE) – EP

• Manejando la Energía en la Familia (ENERGY FAMILY) – EF

• Manejando la Energía en el Trabajo (ENERGY COLLARS / ENERGY WORKERS) – EW

• Manejando la Energía en el Cliente (ENERGY CUSTOMER) – EC

• Manejando la Energía en el Estudio (ENERGY LEARNERS) – EL

 

En general, se aplica toda la práctica desarrollada hasta aquí, bajo el esquema general de desarrollo aplicativo que implica la revisión de:

Para acometer con eficacia el manejo de la energía en cada caso, es fundamental establecer el SISTEMA en el que se actúa, como individuo o como grupo; y ello simplemente se realiza, mediante la enumeración de los ACTORES del SISTEMA y la prospección de si inter-relación a través de los FACTORES, señalando los FACTORES INTERNOS, los FACTORES EXTERNOS y singularizando los FACTORES CRITICOS DE ÉXITO.

Ello se facilita con la estructuración (o esquematización) de un MATRIZ de ACTORES-FACTORES, calificando la característica energética del Actor en su inter-relación dentro de la matriz:

• Supernovas                                                                                SN

• Individuos con potencial energético                                           IPE

• Individuos de energía promedio                                                 IEP

• Individuos energéticamente ruidosos                                        IER

• Huecos Negros (Black Holes)                                                     B-H

Esta Matriz debe ser revisada con la persona indicada dependiendo del escenario en que se aplique; y si se trata de una empresa que haya implementado una División de Manejo de Energía Personal (DMEP), por el Oficial de Energía, de manera de prospectar las acciones que conlleven a la optimización del manejo energético del grupo.

Coaching, PNL Y Mentoring Energetico
  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
bottom of page